Gineta (Genetta genetta) |
Se le llama también "gato árabe", en referencia a la posible introducción de la gineta en la Península Ibérica durante la invasión musulmana
|
Oso pardo ibérico (Ursus arctos pyrenaicus) |
Las características más definitorias del oso son su espeso y tupido pelaje, su pequeña cola (apenas 7 u 8 cm) y su enorme cabeza, rematada por dos pequeñas orejas redondeadas.
|
Delfín mular (Tursiops truncatus) |
El mayor de los delfines ibéricos sobrepasa los cuatro metros de longitud y, aunque, en el Mediterráneo, apenas supera los tres metros y medio, en algunas rías gallegas se han hallado ejemplares, llamados arroaces, de casi cinco metros.
|
Tejón (Meles meles) |
Con el cuerpo muy ancho, el tejón es uno de los mustélidos de mayor tamaño. Tiene una longitud de 65 a 100 cm y un peso de 10 a 16 kg.
|
Muflón (Ovis musimon) |
El muflón es un artiodáctilo de la familia de los bóvidos. Su altura hasta la cruz es de unos 75 cm. y mide de alto hasta 150 cm. Su peso es de 40 kg.
|
Garduña (Martes foina) |
Se trata de un mamífero carnívoro de mediano tamaño, muy similar a la marta (Martes martes) ambas pertenecientes al género martes, siendo la principal diferencia entre ambas, el color de la mancha del pecho, amarilla o naranja en la marta y blanca en la Gardu
|
Orangután |
El orangután vive en los bosques de Bornéo y de Sumatra, en Indonesia y Malasia. De hecho, "Orang-Outang" significa "hombre del bosque" en Indonesio. El único gran mono asiático, también es el único que tiene un pelaje rojizo en lugar de marrón o negro.
|
Gibón |
Distinguimos entre los grandes monos (en inglés "Great apes") y los "pequeños" grandes monos (en inglés "Less apes"). El gibón forma parte también de los monos antropoides pero, contrariamente al chimpancé, bonobo, gorila y orangután que forman parte del género póngidos, el gibón forma parte del gén...
|
|
|
|